La pasada semana, del 3 al 7 de febrero, se celebró la 38º edición de Cevisama, el Salón Internacional de Azulejos de Cerámica y Muebles de Baño, en Feria Valencia. Un espacio en el que cerámica, baños, ideas, materiales y texturas de todo el mundo se reúnen en una misma ciudad para descubrir las tendencias del interiorismo.
La cita ocupó un total de once pabellones, distribuidos en dos niveles, 120.000 metros cuadrados de escaparate comercial y programa cultural y de ocio donde más de 91.000 visitantes se dieron cita en el evento, un crecimiento de en torno al 9% respecto a la cifra del año pasado. La feria internacional del azulejo ha contado este año con 847 firmas expositoras, de las cuales 552 nacionales y 295 internacionales que han llegado desde 40 países.
Tras el éxito de la pasada edición, Cevisama 2020 reedita en el pabellón 6 el Design hall, un pabellón pensado para el canal contract. El pabellón, en el corazón de la feria, contó con una ambientación diferenciada, zonas de networking y restauración, y un escaparate exclusivo que alberga espacios como #Cevisamatrends, una exhibición de piezas, a modo de galería de producto, con el sello de marcas muy destacadas.
El espacio Trans-hitos contó con una exposición de los últimos quince años de Cevisama. Una muestra compuesta por cuatro espacios expositivos de 600 metros cuadrados.
Además, como cada año, Cevisama entregó sus galardones: "Mejor stand" de la feria a Vives, Torrecid y Grespania y tres menciones especiales a los "Espacios comerciales": Tau Cerámica, de Porcelanite Dos y de Greco Gres. Grupo Coysa, distribuidor de productos Torvisco Group, recibió el premio a "Mejor Exposición en Tienda".
Sobre Cevisama
Cevisama cuenta con 38 años de experiencia como certamen monográfico del sector cerámico. Es un escaparate internacional de referencia en revestimientos cerámicos, equipamiento de baño, piedra natural, fritas, esmaltes y colores cerámicos, tejas y ladrillos, materiales y utillaje, y maquinaria cerámica. Consolidada como cita clave anual para los profesionales, la feria recibe cada año a profesionales de 140 países.