La Asociación de Empresas Internacionales Industrializadas (AMEC) y la empresa BIMETICA colaboran en un proyecto de difusión de la tecnología BIM entre fabricantes españoles.
El BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo enfocada a la construcción que facilitará el trabajo y ahorrará costes en la ejecución de proyectos a nivel global.
Madrid, 19 de febrero de 2017
TORVISCO GROUP, empresa fabricante de muebles de baño, platos de ducha y mamparas de baño, mostrará en CEVISAMA su plato de ducha STRATO KARMA "bimetizado", es decir, transformado a metodología BIM (Building Information Modeling), en la Galería del Baño de CEVISAMA, que se celebra en Valencia entre los días 20 y 24 de febrero de 2017. El producto físico podrá verse en el stand de TORVISCO GROUP ubicado en el Nivel 2, Pabellón 3, stand D28.
La Galería del Baño es un espacio organizado por la Asociación de Empresas Internacionales Industrializadas (AMEC-ASCON) que se ubica en el Nivel 2, Pabellón 4 de la Feria de Valencia. Allí, entre otras actividades, los visitantes podrán conocer con más detalle qué es y para qué sirve la metodología BIM así como ver cómo se trabaja con los productos transformados a esta metodología. Esta actividad es producto de la colaboración entre AMEC-ascon y la plataforma internacional de archivos BIM BIMÉTICA.
El producto elegido para esta transformación ha sido el plato de ducha STRATO modelo KARMA, un plato de ducha fabricado en resina totalmente liso y con las máximas certificaciones de antideslizamiento y que se ha empezado a comercializar en 2017. De esta forma, TORVISCO GROUP entra a formar parte del conjunto de empresas presentes en una de las plataformas BIM más importantes del mercado.
Para una empresa fabricante como TORVISCO GROUP supone un paso más a la internacionalización, ya que estar presente en plataformas BIM es aparecer en escaparates internacionales y tener la oportunidad de que sus productos sean seleccionados para proyectos a nivel mundial. En este sentido, el hecho de convertir uno de nuestros platos de ducha y tenerlo en una de estas plataformas BIM, nos proporciona una ventaja frente a nuestra competencia y la oportunidad de ofrecer un mejor servicio a nuestros potenciales clientes.
QUÉ ES EL BIM
El BIM (Building Information Modeling) o Modelado con Información para la Construcción combina los siguientes factores: el modelado en 3D de un elemento (producto) o proyecto de construcción, toda la información técnica relativa a ese producto (propiedades físicas, técnicas, operativas y comerciales) y el software que permite el diseño y modelado físico de un proyecto y la gestión de todos esos datos.
Es una metodología de trabajo que permite mejorar el flujo de información entre los profesionales de distintas disciplinas (ingenieros, empresas constructoras, arquitectos, interioristas, etc.). Según los expertos, este nuevo sistema supone una nueva etapa para estos profesionales ya que les permitirá tener a un acceso a una base de datos global de productos y a todas sus características con el objetivo de que la selección y disposición de los mismos para un proyecto de construcción o rehabilitación sea más dinámica.
Según AMEC, este innovador sistema facilitará la interacción al más alto nivel entre los colaboradores de un mismo proyecto, asociados o colegas. Además, les permitirá modificar (y que ésto sea visto en tiempo real) los distintos componentes de un proyecto BIM desde su base de datos, actualizándolos y adaptándolos al diseño logrando una ejecución más eficiente, evitando descoordinación y errores innecesarios.
SOBRE TORVISCO GROUP
TORVISCO GROUP es una compañía española presente en el sector del baño desde 1979. Su negocio principal es la fabricación y distribución de muebles de baño pero también fabrica platos de ducha, mamparas, espejos, encimeras y distribuye las principales marcas en grifería, fontanería y calefacción.
SOBRE CEVISAMA
Cevisama es el Salón Internacional de la Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina, Piedra Natural y Materias Primas. En su edición número 35, que tendrá lugar desde el 20 hasta el 24 de febrero en Valencia, participarán un total de 721 empresas, 511 españolas y 210 extranjeras. Ocupará una superficie de 110.000 metros cuadrados distribuidos en 8 pabellones. La feria, dirigida a profesionales, celebra este año su edición número 35 y es una referencia internacional para estos sectores. Sus organizadores prevén superar los 78.000 visitantes nacionales y los 15.000 visitantes extranjeros...